Evento: Proyecto COIL México- Colombia
Fecha: 01 de marzo al 03 de mayo de 2021
Una gran experiencia académica cultural
La experiencia COIL permite interactuar personal y académicamente con colegas de latitudes y longitudes diferentes, con los que se comparte un interés común para desarrollar actividades que permitirán a los estudiantes y profesores tener experiencias que impactarán en su formación y en los recuerdos de su vida universitaria. En el semestre anterior los profesores Ángela María Otálvaro y Alejandro Islas García, de la Universidad de La Salle Bogotá, Colombia y Universidad La Salle, México, respectivamente, implementaron el Proyecto COIL con los estudiantes de las asignaturas de Proyectos Integradores 1 y Procesos biotecnológicos, dentro de las carreras de Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental, correspondientemente.
Durante esta experiencia internacional los estudiantes plantearon proyectos que daban solución a un problema real, desarrollo de un nuevo producto o proceso con una visión sostenible minimizando el impacto en el ambiente. Al mismo tiempo los participantes Internacionalizaron su formación académica, aprendieron a recibir diferentes retroalimentaciones, desarrollaron experiencias colaborativas y planearon proyectos encaminados a la sostenibilidad.
Con toda seguridad la experiencia COIL es una actividad recomendada para los estudiantes y profesores participantes que permitirá coincidir con personas dispuestas a compartir parte de su cultura y conocimientos.
Estudiantes y proyectos elaborados:
Evaluación de harina obtenida a partir de cáscara y pulpa de papa Parda Pastusa (Solanum tuberosum) cultivada en Villapinzón (Cundinamarca).
México: Adriana Cedeño Victorio, José Manuel Ramírez Gutiérrez |
|
Extracción de metabolitos secundarios de Eucalyptus globulus para aplicarlos como fungicida como alternativa a los agroquímicos vigentes.
México: Karla Andrea Azamar Sosa, Santiago Javier de Urioste Castellanos |
|
Comparación de los componentes de cremas exfoliantes sintéticas y naturales. México: Karina González Romo, Kytzia Esmeralda Moreno Mercado Bogotá: Eliana Valentina Pérez Cárdenas, Estefanía Rodríguez Martin, Valentina Novoa Montilla, Melany Valentina Duarte Sandoval |
|
Biopolímeros a base de almidón de yuca para la generación de botellas. México: André Bartolomé Ramírez Parra, Andrea Hernández Ramírez, Karla Isabel Jiménez Meléndez, Gala Villanueva Arguelles Bogotá: Nicole Diane Patiño Morales, Daniel Camilo Vera Castillo, Erick Andres Vargas Daza, Paula Andrea Ruiz Rincón |
|
Fitorremediación de fuentes hídricas afectadas por glifosato en la vereda Santa Rita del municipio de Pensilvania, Caldas. México: Jorge Ángel Silva Castro, Jesús Alberto Hoyo Vázquez, Edwin Eduardo Guerra Esquivel Bogotá: Juliana Velandia Téllez, María Paula Sánchez Cortés, Laura Sofía Riaño Ordoñez |
|
Producción de energía eólica con enfoque domiciliario, centrada en el territorio de la Alta Guajira Colombiana. México: María Guadalupe Amador Ortiz, Joshua Martínez Tapia Bogotá: Rafael Ricardo Granados Tuta, Sergio Andrés Torres Delgadillo, Ian Franco Fajardo,Natasha Rodríguez López, Tatiana Tolosa Toloza |
Deja un comentario